
TEGU, la titulación con más salida laboral
¿Te gusta hacer deporte al aire libre y la naturaleza? ¿Te gustaría trabajar rodeado de montañas y ríos en lugar de una oficina? Entonces necesitas conocer el TEGU, un grado medio oficial en deporte que forma a futuros profesionales para guiar actividades físicas en la naturaleza.
Esta formación es ideal para personas a las que les gustaría trabajar guiando rutas de senderismo, salidas a caballo o bicicleta, e incluso actividades acuáticas. También te puede interesar si te gusta el barranquismo y la espeleología, porque puedes trabajar como guía en estas actividades.
De TECO a TEGU: la evolución de una profesión con futuro
El TEGU es la versión mejorada y actualizada del antiguo TECO. Desde el curso 2021-2022, este título se renovó completamente para adaptarse mejor a las demandas actuales del mercado laboral.
La diferencia principal es que el TEGU es mucho más completo. Mantiene todo lo relacionado con las actividades en la naturaleza, pero añade más conocimientos para que termines siendo un mejor guía al aire libre. Se han añadido asignaturas sobre tiempo libre, ocio, actividades con cuerdas, actividades en el agua y más, para que seas un profesional mucho más completo y además tus posibilidades de encontrar trabajo sean mucho mayores.

¿Por qué hay tanta demanda de profesionales TEGU?
La cosa está clara, vivimos en una época en que la gente busca desconectar de la rutina y el estrés de la ciudad. El turismo activo en la naturaleza crece cada año, y hacen falta personas cualificadas que sepan guiar estas actividades.
No es lo mismo que cualquiera te lleve de excursión a que lo haga alguien formado en seguridad, primeros auxilios, técnicas de guía y sobre todo que conozca la actividad que se quiere hacer. Las empresas lo saben y buscan profesionales con el grado medio TEGU.
Trabaja donde otros solo van de vacaciones
El verano es temporada alta para este tipo de trabajo. La gente tiene vacaciones, y una de las opciones más habituales es salir a hacer actividades al aire libre.
En esta época se llevarán más las actividades de agua: guiar grupos en kayak y piraguas, barranquismo, etc. En invierno, podrías estar organizando rutas de senderismo o incluso rutas con raquetas de nieve, si vives en una zona que te lo permita. Cada estación te va a dar diferentes posibilidades laborales. Así que mientras la mayoría se aburre haciendo siempre lo mismo en la misma oficina, tú podrías cambiar de entorno, estar respirando aire puro y ayudando a otros a conectar y divertirse en la naturaleza.
Con un estudio rápido en Infojobs podemos ver la demanda actual para algunas de las salidas del grado medio.

Aprende haciendo, no solo estudiando
Una de las mejores cosas del TEGU es su enfoque práctico. No pasarás el día entero metido en clase, sino que aprenderás técnicas reales de guía, socorrismo, orientación y manejo de grupos mientras las practicas.
En tu formación tendrás asignaturas como técnicas de equitación, guía de bicicleta, maniobras con cuerdas, socorrismo en el medio natural y guía acuático. Todo enfocado a que, cuando termines, sepas exactamente qué hacer en situaciones reales.
¿Y después del TEGU, qué?
Las opciones son muchas. Puedes empezar a trabajar directamente, ya sea en empresas de turismo activo, parques de aventura, campamentos o incluso como socorrista en verano.
Si prefieres seguir estudiando, el título te permite acceder a grados superiores como el TSEAS, más orientado a diseñar, dirigir y dinamizar actividades deportivas y recreativas, combinando educación, animación y gestión en el ámbito del deporte.
Por resumir un poco, si buscas una profesión diferente, divertida y en contacto constante con la naturaleza, el grado medio TEGU es tu mejor opción. No es el camino típico, pero a veces las rutas menos utilizadas son las que llevan a los sitios más increíbles.