Calculadora de IMC (Índice de Masa Corporal)
La calculadora de IMC te permite evaluar si tu peso está dentro de un rango saludable en relación a tu altura. Es una herramienta sencilla para obtener una primera evaluación de tu estado de salud relacionado con el peso.
Descubre más calculadoras
Calculadora de calorías
Descubre cuántas calorías necesitas para tus objetivos
Usar calculadoraCalculadora de macronutrientes
Optimiza tu distribución de proteínas, carbohidratos y grasas
Usar calculadoraCalculadora de metabolismo basal
Conoce cuántas calorías quema tu cuerpo en reposo
Usar calculadoraCalculadora de agua
Calcula tu ingesta diaria recomendada de agua
Usar calculadoraCalculadora de proteínas
Determina tus necesidades diarias de proteínas
Usar calculadoraCalculadora de calorías ejercicio
Calcula las calorías que quemas haciendo ejercicio
Usar calculadoraProductos recomendados para complementar tus resultados
Seleccionados especialmente para ayudarte a alcanzar tus objetivos según los resultados de la calculadora de imc
Dispositivos de medición corporal
Herramientas para monitorear tu composición corporal de forma precisa

Arboleaf Báscula de Peso Corporal
Pantalla grande, análisis de composición corporal, conectividad Bluetooth, múltiples perfiles usuarioPantalla grande, análisis de composición corporal, conectividad Bluetooth, múltiples perfiles usuario

Arboleaf Cinta Métrica Corporal Inteligente
Cinta métrica profesional con botón retráctil y bloqueo, ideal para tomar medidas corporales y calcular el porcentaje de grasa.

Plicómetro Digital BOZEERA
Pinzas para pliegues cutáneos y cinta métrica – Incluido: manual en francés, software y vídeo de instrucciones
Libros sobre composición corporal
Conocimientos para entender y mejorar tu porcentaje de grasa

Pierde grasa con comida real: Una guía para alcanzar una composición corporal saludable
Pierde grasa con comida real ofrece toda la información que necesitas saber sobre la pérdida de grasa de forma saludable. Basado en las investigaciones científicas más recientes, Carlos Ríos nos explica paso a paso qué cambios debemos aplicar en nuestro estilo de vida

Adiós a la inflamación. Cómo prevenir enfermedades, retrasar el envejecimiento y perder peso
En este libro descubrirás que una dieta adecuada, hábitos saludables y una buena gestión de las emociones son primordiales para desinflamarte y recuperar tu salud.

Pierde grasa, gana vida: Cómo alcanzar y mantener tu peso ideal con los últimos descubrimientos científicos (No ficción)
Una de las mayores expertas de nuestro país cuenta en qué consisten estos avances y cómo podemos aprovecharnos de ellos para lograr perder peso con precisión nanométrica:no pierdas tiempo, no pierdas vida, solo pierde grasa.
Suplementos para control de grasa
Ayudas para optimizar tu composición corporal

L-Carnitina 2000 – materia prima registrada de la marca Carnipure
El compuesto proteico L-carnitina desempeña un papel crucial en el suministro de energía para el organismo. ¡Es ideal para los amantes del deporte!

Elite Extreme, Quemagrasas potente para adelgazar 120 cáps
Elite Extreme contiene los ingredientes más importantes para acelerar el metabolismo, quemar grasa, desintoxicar el cuerpo, promover la diuresis, aumentar la energía y la concentración.

IronMaxx extracto de Té verde, 130 cápsulas
Las cápsulas de IronMaxx te proveen de 2250mg de extracto de té verde – Toma las cápsulas como suplemento adicional durante la fase de definición y de dieta
Los productos mostrados son enlaces de afiliado de Amazon. Esto significa que podemos recibir una pequeña comisión si compras a través de estos enlaces (sin coste adicional para ti).
Preguntas frecuentes
¿Qué es el IMC y por qué es importante?
El Índice de Masa Corporal (IMC) es una medida utilizada para evaluar si una persona tiene un peso saludable en relación con su altura. Aunque no mide directamente la grasa corporal, el IMC es una herramienta útil para clasificar el peso y detectar posibles riesgos de salud asociados con el sobrepeso o la obesidad.
El IMC es fácil de calcular y se utiliza en la medicina para identificar problemas de salud relacionados con el peso, como enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y problemas articulares. Aunque el IMC tiene sus limitaciones, como no tener en cuenta la distribución de la grasa o la masa muscular, sigue siendo una referencia útil para la mayoría de las personas.
¿Cómo se calcula el IMC?
El cálculo del IMC se realiza utilizando una fórmula sencilla:
IMC = Peso (kg) / (Altura (m) x Altura (m))
Donde el peso se mide en kilogramos (kg) y la altura en metros (m). Esta fórmula calcula un número que se puede clasificar en una de varias categorías, lo que te ayuda a entender si tu peso se encuentra dentro de un rango saludable.
¿Qué significan los resultados del IMC?
Una vez que calculas tu IMC, puedes compararlo con las siguientes categorías para saber cómo se encuentra tu peso:
- Bajo peso: IMC inferior a 18.5
- Peso normal: IMC entre 18.5 y 24.9
- Sobrepeso: IMC entre 25 y 29.9
- Obesidad grado I: IMC entre 30 y 34.9
- Obesidad grado II: IMC entre 35 y 39.9
- Obesidad grado III: IMC superior a 40
Un IMC dentro del rango de peso normal (18.5 - 24.9) se asocia generalmente con un menor riesgo de desarrollar enfermedades crónicas. Sin embargo, el IMC no toma en cuenta factores como la composición corporal, lo que significa que alguien con una alta masa muscular, por ejemplo, podría tener un IMC elevado sin tener un exceso de grasa corporal.
Limitaciones del IMC
Aunque el IMC es una herramienta útil, no está exento de limitaciones. Algunas de las principales limitaciones son:
- Composición corporal: El IMC no diferencia entre masa muscular y grasa corporal. Una persona muy musculosa puede tener un IMC elevado pero no tener exceso de grasa.
- Edad y género: El IMC no considera el envejecimiento ni las diferencias entre hombres y mujeres. Las mujeres tienden a tener más grasa corporal que los hombres, lo que puede afectar los resultados.
- Distribución de la grasa: El IMC no mide dónde se encuentra la grasa en el cuerpo. La grasa abdominal, por ejemplo, está asociada con un mayor riesgo de enfermedades crónicas, pero el IMC no distingue entre diferentes tipos de grasa.
Por estas razones, es importante considerar otros factores de salud, como el porcentaje de grasa corporal, los hábitos alimenticios y la actividad física, para obtener una visión más completa de tu bienestar.
¿Cómo puede ayudarte conocer tu IMC?
Conocer tu IMC te proporciona una visión rápida de si tu peso está dentro de un rango saludable. Sin embargo, también es importante usarlo junto con otros métodos de medición y evaluación. Si tu IMC indica sobrepeso u obesidad, es una señal para considerar cambios en tu estilo de vida, como mejorar la dieta y aumentar la actividad física.
Si tu IMC está en el rango de peso normal, significa que estás en un rango saludable, pero sigue siendo importante mantener hábitos saludables para prevenir el aumento de peso con el tiempo.
Conclusión: El IMC como herramienta de referencia
El IMC es una herramienta útil para evaluar el peso corporal y es ampliamente utilizada para detectar riesgos de salud relacionados con el peso. Sin embargo, es importante recordar que tiene sus limitaciones y no debe considerarse como el único factor para evaluar tu salud. Complementa el IMC con otros métodos de medición y, si es necesario, consulta a un profesional de la salud para obtener una evaluación completa.
Si aún no conoces tu IMC, usa nuestra calculadora para obtener una estimación rápida y obtener más información sobre tu peso en relación con tu altura.