Ver todas las calculadoras

Calculadora de necesidades de proteínas diarias

Las proteínas son esenciales para la recuperación muscular, el mantenimiento de tejidos y numerosas funciones corporales. Calcula cuánta proteína necesitas según tu peso, nivel de actividad y objetivos.

Selecciona una opción
Selecciona una opción

Descubre más calculadoras

Calculadora de calorías

Descubre cuántas calorías necesitas para tus objetivos

Usar calculadora

Calculadora de macronutrientes

Optimiza tu distribución de proteínas, carbohidratos y grasas

Usar calculadora

Calculadora de IMC

Calcula tu índice de masa corporal y evalúa tu peso

Usar calculadora

Calculadora de metabolismo basal

Conoce cuántas calorías quema tu cuerpo en reposo

Usar calculadora

Calculadora de agua

Calcula tu ingesta diaria recomendada de agua

Usar calculadora

Calculadora de calorías ejercicio

Calcula las calorías que quemas haciendo ejercicio

Usar calculadora

Productos recomendados para complementar tus resultados

Seleccionados especialmente para ayudarte a alcanzar tus objetivos según los resultados de la calculadora de proteinas

Suplementos de proteínas

Para alcanzar tus objetivos de macronutrientes diarios con facilidad

HSN Evowhey Protein | Chocolate Avellanas 2Kg

HSN Evowhey Protein | Chocolate Avellanas 2Kg

Evowhey Protein es un preparado alimenticio en polvo con sabor a base de 100% proteína de suero concentrada (WPC). Ideal para aumentar masa muscular y optimizar el rendimiento físico tras entrenamientos intensos

HSN Creatina 100% CREAPURE en Polvo Sin Sabor 500g

HSN Creatina 100% CREAPURE en Polvo Sin Sabor 500g

Optimiza tu rendimiento atlético gracias a su formulación específica que mejora la síntesis de ATP, proporcionando una fuente de energía constante que es esencial durante entrenamientos de alta intensidad.

HSN BCAA con Glutamina Evobcaa's 2.0 | Sabor Limón 1 Kg

HSN BCAA con Glutamina Evobcaa's 2.0 | Sabor Limón 1 Kg

Para deportistas y atletas que buscan mejorar su rendimiento atlético. Ideal para tomar en ayunas, antes, durante y/o después del ejercicio intenso.

Libros sobre nutrición y entrenamiento

Conocimiento para entender y aplicar los macronutrientes en tu entrenamiento y nutrición

The Muscle and Strength Pyramid: Nutrición

The Muscle and Strength Pyramid: Nutrición

¿Cansado de malgastar tu valioso tiempo, esfuerzo y dinero en sistemas de entrenamiento, suplementos y dietas que prometen resultados milagrosos, pero que lo único que logran es frustrarte y vaciarte la cartera?

The Muscle and Strength Pyramid: Entrenamiento

The Muscle and Strength Pyramid: Entrenamiento

La información sobre el fitness que tenemos disponible online hoy en día puede ser confusa y necesitar de horas y horas de inversión de tu tiempo en el mejor de los casos.

Invicto: Logra Más, Sufre Menos: Entrenamiento mental para lograr más y sufrir menos

Invicto: Logra Más, Sufre Menos: Entrenamiento mental para lograr más y sufrir menos

La calidad de tu vida depende en gran medida de la calidad de tu mente. Por desgracia, dedicamos poco tiempo a mejorar la calidad de nuestros pensamientos, y no es algo que se enseñe en el colegio.

Los productos mostrados son enlaces de afiliado de Amazon. Esto significa que podemos recibir una pequeña comisión si compras a través de estos enlaces (sin coste adicional para ti).

Preguntas frecuentes

¿Por qué es importante consumir suficiente proteína?

La proteína es uno de los nutrientes más esenciales para el cuerpo humano. Desempeña un papel crucial en el crecimiento y la reparación de los tejidos, la producción de hormonas y enzimas, y es una fuente importante de energía. Además, es fundamental para la construcción de músculo, la reparación celular y el funcionamiento general de todos los órganos y sistemas del cuerpo.

Asegurarse de consumir suficiente proteína puede ser especialmente importante para aquellos que realizan ejercicio regularmente, buscan perder peso o ganar músculo, y también para quienes buscan mantener una salud óptima durante el envejecimiento.

¿Cuánta proteína necesitamos al día?

La cantidad de proteína que una persona necesita diariamente depende de varios factores, incluidos su peso, su nivel de actividad física, su objetivo (perder peso, mantener el peso o ganar músculo), y si tiene algún requerimiento especial como el embarazo o enfermedades. Las recomendaciones generales varían, pero a continuación se detallan las pautas comunes:

  • Para mantenimiento de peso: Entre 1.6 a 1.8 gramos de proteína por kilogramo de masa magra.
  • Para pérdida de peso: Entre 1.8 a 2.2 gramos de proteína por kilogramo de masa magra para mantener la masa muscular.
  • Para ganancia muscular: Entre 1.7 a 2.4 gramos de proteína por kilogramo de masa magra para maximizar el crecimiento muscular.
  • Para rendimiento deportivo: Entre 1.8 a 2.5 gramos de proteína por kilogramo de masa magra para apoyar una recuperación adecuada y un rendimiento físico óptimo.

A continuación, exploraremos cómo puedes calcular tus necesidades diarias de proteína según tu peso, porcentaje de grasa corporal y nivel de actividad, utilizando nuestra calculadora de proteína diaria.

¿Cómo calcular tus necesidades de proteína diaria?

Para calcular la cantidad de proteína que necesitas, primero es necesario conocer tu peso corporal y tu porcentaje de grasa corporal. Con estos datos, podemos calcular tu masa magra, que es el peso sin grasa. A partir de ahí, podemos aplicar las recomendaciones científicas según tu objetivo y nivel de actividad.

Los siguientes factores son esenciales para determinar tus necesidades de proteína:

  • Peso corporal: Cuanto más pesas, más proteína necesitarás para mantener o aumentar tu masa muscular.
  • Porcentaje de grasa corporal: Si conoces tu porcentaje de grasa corporal, podemos estimar tu masa magra (el peso sin grasa), lo que nos ayuda a calcular las cantidades más precisas de proteína.
  • Objetivo: Si tu objetivo es perder peso, ganar músculo o mantenerlo, las recomendaciones de proteína variarán. Las personas que buscan perder peso o ganar músculo necesitan más proteína para preservar la masa muscular.
  • Nivel de actividad: Las personas que son más activas, especialmente quienes practican deportes de alta intensidad, tienen una mayor necesidad de proteína para apoyar la recuperación muscular y el rendimiento.

¿Cómo afectan el objetivo y el nivel de actividad a las necesidades de proteína?

Dependiendo de tu objetivo, tus necesidades de proteína variarán. Si tu objetivo es perder peso, necesitarás más proteína para preservar la masa muscular mientras estás en déficit calórico. Si estás ganando músculo, la proteína es esencial para construir tejido muscular. Los atletas y personas que practican ejercicio intenso también tienen un mayor requerimiento proteico para favorecer la recuperación y evitar la pérdida muscular.

A continuación, explicamos cómo el nivel de actividad afecta tus necesidades de proteína:

  • Sedentario: Las personas con poca o ninguna actividad física tendrán menores necesidades de proteína.
  • Actividad ligera: Las personas que realizan actividad física ligera, como caminar o hacer tareas domésticas, tienen un requerimiento moderado de proteína.
  • Actividad moderada: Las personas que hacen ejercicio con regularidad (3-4 días a la semana) necesitan más proteína para mantener y recuperar la masa muscular.
  • Actividad intensa: Los atletas o personas que entrenan con alta intensidad (como entrenamiento de fuerza o deportes competitivos) requieren aún más proteína para maximizar el rendimiento y la recuperación muscular.

Conclusión: La importancia de calcular tus necesidades de proteína

Conocer tus necesidades diarias de proteína es clave para alcanzar tus objetivos de salud y fitness. Ya sea que estés buscando perder peso, ganar músculo o mejorar tu rendimiento deportivo, consumir la cantidad adecuada de proteína te ayudará a mantener o aumentar tu masa muscular, apoyar la recuperación y optimizar tu salud general.

Usa nuestra calculadora de proteína diaria para obtener una estimación personalizada de cuánta proteína necesitas según tu peso, porcentaje de grasa corporal, objetivo y nivel de actividad. Recuerda que estas son solo recomendaciones generales, y siempre es mejor consultar a un nutricionista para recibir un plan más específico y adaptado a tus necesidades.